Actualidad


Más de 60 centros educativos de Primaria y Secundaria promocionarán el aragonés y el catalán con actividades en horario escolar

Más de 60 centros educativos de Primaria y Secundaria promocionarán el aragonés y el catalán con actividades en horario escolar.

Educación ha incrementado la inversión de los programas Luzía Dueso y Jesús Moncada, atendiendo a todos los centros solicitantes.
Se trata de actividades independientes a las clases de aragonés y catalán que algunos centros ya ofertan

Aragón Hoy

Teatro en Aragonés en Teruel

Teatro en aragonés en Teruel.
Dentro de los actos de las Bodas de Isabel el grupo de teatro Fosca Delera representa «Con piedra u barro. Fagan algo. Alarifes versus canteros»
Dirección: Luis Bitria
18 de febrero de 2017 a las 13:30
Plaza del Torico

Un villancico trilingüe para felicitar la Navidad en Aragón

Un villancico trilingüe para felicitar la Navidad en Aragón

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Política Lingüística, ha colaborado en la realización de este villancico tradicional
El coro infantil Amici Musicae ha sido el encargado de poner voz a “En nuei chelada/ En nit gelada/ En noche helada”

Aragón Hoy

Entrega del Premio literario Reino d’os Mallos

Entrega del Premio literario Reino d’os Mallos (17/12/2016)
Organizado por APIAC, con la colaboración de los ayuntamientos de Ayerbe, Aguero, Santolaria, Biscarrués, Lobarre, La Sotonera.
Premiados:
Narrativa: Chaime Capablo
Poesía: Chesús Aranda
Teatro: Elena Gusano
Premio Luis Pérez Gella: Chesús Giménez Arbués

El coro infantil Amici Musicae graba un villancico trilingüe

Por iniciativa de la Dirección General de Política Lingüística el Coro Infantil Amici Musicae (http://www.amicimusicae.eu/) del Auditorio de Zaragoza ha grabado el villancico cheso «En nuei chelada» en versión trilingüe (aragonés/catalán/castellano), bajo la dirección de Isabel Solano. La grabación será emitida esta Navidad por Aragón Televisión.

I Premio Pedro Lafuente en aragonés

Radio Huesca. El jurado del Premio Pedro Lafuente en aragonés ha fallado los galardones de esta primera edición, que se entregarán el próximo 10 de diciembre. En la categoría de “Narración Curta”, el galardonado es Chusé Inazio Navarro, por su trabajo titulado “Fuellas d’Abisinia”. El jurado destaca su “calidad literaria, la universalidad y modernidad del texto premiado”.

En la modalidad de “Zagals”, el premio es para el grupo de actividades extraescolares de Aragonés y Coro del colegio Salesianos, presentado al certamen bajo el título de “Dixa o tuyo rastro”, “por su originalidad y la participación activa de las niñas y niños como un ejemplo de vitalidad y futuro de la lengua aragonesa, así como la buena utilización de los medios digitales”.

Por último, Chesús-Lorién Gimeno Vallés, responsable del comercio Clarión, recibirá el premio Bota d’Oro por su “labor continuada en el tiempo, así como el uso del bilingüismo en la gestión de dicho negocio”.

El jurado ha reconocido también con una mención al comercio Conzietos d’ azúcar, por ser “un buen ejemplo de compromiso con la lengua aragonesa, integrando además lo autóctono en un contexto de hibridación cultural”.

Homenaje a Félix Gil del Cacho en Tramacastilla de Tena

El próximo sábado día 3 de diciembre a las 18 horas en el Salón nuevo de Tramacastilla de Tena se celebrará un homenaje y se entregará una placa a la familia del escritor tensino Félix Gil del Cacho, con motivo del treinta aniversario de la publicación de su obra O Tión. Recosiros de ra quiesta Balle Tena.

Félix Gil del Cacho, (Tramacastilla de Tena, 1924 – Barcelona, 1986) es el autor del primer libro en aragonés tensino. Vivió hasta los 40 años en Tramacastilla de Tena y, como muchos hermanos solteros de la montaña, se dedicó a ayudar al mantenimiento de su casa en las faenas del campo y como pastor recorrió numerosas veces las cabañeras entre el Valle de Tena y la ribera del Ebro siendo su vida representativa del carácter y la suerte de tantos montañeses que experimentaron las penurias de la posguerra y posteriormente la emigración.

Así, marchó a Barcelona en 1965, trabajando allí de taxista y de ordenanza en la Universidad de Barcelona. Fue allí donde tomó conciencia del valor de sus raíces y, estimulado por estudiosos del aragonés, de Barcelona y de Aragón, escribió primero una corta colaboración para la revista Orache (1985) y posteriormente sus Recosiros de ra quiesta Balle Tena, que, bajo el título de O tión publicó el Gobierno de Aragón al año siguiente de su fallecimiento y del que se celebra con este acto el 30 aniversario de su publicación, gracias a la edición que realizó Miguel Martínez Tomey.
Al acto, organizado por el Rolde O Caxico, con la colaboración del Comarca Alto Gállego, asistirá el Director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ignacio López Susín.

El acto concluirá con un concierto a cargo de la Jazz4fun.

III Jornada de Trabajo

Informar sobre la realidad lingüística de Aragón.

21 y 28 de noviembre, 12 de diciembre. de 15,00 a 17,00 horas.

La pluralidad lingüística aragonesa es motivo recurrente de polémicas políticas y sociales, que se trasladan a la prensa aragonesa de muy diversa forma.

Este curso ofrece una amplia visión sobre esta cuestión, para favorecer que los profesionales de la comunicación aragoneses dispongan de elementos con los que poder realizar un tratamiento adecuado y profesional sobre este asunto

Ampliar información

El Departamento de Educación promueve talleres de aragonés para el alumnado de Primaria en Huesca – Aragón_hoy

En colaboración con Ibercaja y el Ayuntamiento de Huesca se han organizado actividades extraescolares semanales en el Palacio Villahermosa de Huesca bajo el lema “Aprende aragonés chugando”.

Los alumnos de Primaria de Huesca dispondrán de talleres de iniciación a la lengua aragonesa en horario extraescolar durante una hora a la semana desde el 18 de noviembre de 2016 al 26 de mayo de 2017. Esta actividad se celebra a iniciativa del Departamento de Política Lingüística del Gobierno de Aragón en colaboración con Ibercaja y el Ayuntamiento de Huesca.

Aragón Hoy

Curso on-line de aragonés organizado por la DPZ

La diputacion provincial de Zaragoza presenta el curso de teleformación iniciación a la lengua aragonesa I» (60 horas) para la introducción a aspectos básicos del idioma. El curso se desarrollara de 24 de octubre al 19 de diciembre

ver más

Seminario – SEMINARIO TA PROFESORS/AS DE LUENGA ARAGONESA

Curso: 2016-17
Ámbito: CIFE
Destinatarios: PROFESORES DE TODOS LOS NIVELES
Objetivos: Contribuir a la formación didáctica y científica del profesorado de lengua aragonesa.
Crear un espacio para hacer propuestas y compartir experiencias docentes sobre la enseñanza de lenguas minoritarias como es el aragonés
Contenidos: Los que se determinen por el propio seminario.
20
Duración en horas:
Horas presenciales: 20
Horas no presenciales: 0
Horas totales: 20
Lugar, fechas y horarios:
Lugar                     Fecha              Horario                   Duración
CIFE HUESCA      04-11-2016     11:00            04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA      10-02-2017    11:00            04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA      28-04-2017    11:00           04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA      26-05-2017    11:00            04 horas 00 minutos

Plazo de inscripción: De 07-10-2016 al 28-10-2016

Ir a INSCRIPCIÓN en herramientas de gestión de formación

Aprende aragonés chugando

En el Centro IBERCAJA Huesca • Palacio Villahermosa • Plaza Conde de Guara, 1. Huesca
Para niños de 1º a 3º de primaria los viernes de 17:30 a 18:30
Para niños de 4º a 6º de primaria los viernes de 18:30 a 19:30
Del 18 de noviembre de 2016 al 27 de mayo de 2017
¡INSCRÍBETE EN EL CENTRO IBERCAJA
DE HUESCA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE !

más información

Curso de aragonés en Barcelona

Presentazión d’os cursos de lengua aragonesa en Barcelona
Con la presencia de >José Ignacio López Susín, Director Cheneral de Politica Lingüística d’o Gubierno d’Aragón
Centro Aragonés de Barcelona
Martes 18 de octubre de 2016, a las 19,30 horas

Convocatoria lista de espera en la especialidad «Lengua catalana»

Resolución de 29 de septiembre de 2016, del Director General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se convoca a los integrantes de las listas de interinos del Cuerpo de Maestros en el ámbito de gestión del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a un procedimiento especial de integración en la lista de espera de la especialidad de “Lengua catalana” del Cuerpo de Maestros.

ir a resolución en BOA