Actualidad
III Jornada de Trabajo
Informar sobre la realidad lingüística de Aragón.
21 y 28 de noviembre, 12 de diciembre. de 15,00 a 17,00 horas.
La pluralidad lingüística aragonesa es motivo recurrente de polémicas políticas y sociales, que se trasladan a la prensa aragonesa de muy diversa forma.
Este curso ofrece una amplia visión sobre esta cuestión, para favorecer que los profesionales de la comunicación aragoneses dispongan de elementos con los que poder realizar un tratamiento adecuado y profesional sobre este asunto
El Departamento de Educación promueve talleres de aragonés para el alumnado de Primaria en Huesca – Aragón_hoy
En colaboración con Ibercaja y el Ayuntamiento de Huesca se han organizado actividades extraescolares semanales en el Palacio Villahermosa de Huesca bajo el lema “Aprende aragonés chugando”.
Los alumnos de Primaria de Huesca dispondrán de talleres de iniciación a la lengua aragonesa en horario extraescolar durante una hora a la semana desde el 18 de noviembre de 2016 al 26 de mayo de 2017. Esta actividad se celebra a iniciativa del Departamento de Política Lingüística del Gobierno de Aragón en colaboración con Ibercaja y el Ayuntamiento de Huesca.
Curso on-line de aragonés organizado por la DPZ
La diputacion provincial de Zaragoza presenta el curso de teleformación iniciación a la lengua aragonesa I» (60 horas) para la introducción a aspectos básicos del idioma. El curso se desarrollara de 24 de octubre al 19 de diciembre
Seminario – SEMINARIO TA PROFESORS/AS DE LUENGA ARAGONESA
Curso: 2016-17
Ámbito: CIFE
Destinatarios: PROFESORES DE TODOS LOS NIVELES
Objetivos: Contribuir a la formación didáctica y científica del profesorado de lengua aragonesa.
Crear un espacio para hacer propuestas y compartir experiencias docentes sobre la enseñanza de lenguas minoritarias como es el aragonés
Contenidos: Los que se determinen por el propio seminario.
20
Duración en horas:
Horas presenciales: 20
Horas no presenciales: 0
Horas totales: 20
Lugar, fechas y horarios:
Lugar Fecha Horario Duración
CIFE HUESCA 04-11-2016 11:00 04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA 10-02-2017 11:00 04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA 28-04-2017 11:00 04 horas 00 minutos
CIFE HUESCA 26-05-2017 11:00 04 horas 00 minutos
Plazo de inscripción: De 07-10-2016 al 28-10-2016
Aprende aragonés chugando
En el Centro IBERCAJA Huesca • Palacio Villahermosa • Plaza Conde de Guara, 1. Huesca
Para niños de 1º a 3º de primaria los viernes de 17:30 a 18:30
Para niños de 4º a 6º de primaria los viernes de 18:30 a 19:30
Del 18 de noviembre de 2016 al 27 de mayo de 2017
¡INSCRÍBETE EN EL CENTRO IBERCAJA
DE HUESCA HASTA EL 16 DE NOVIEMBRE !
Curso de aragonés en Barcelona
Presentazión d’os cursos de lengua aragonesa en Barcelona
Con la presencia de >José Ignacio López Susín, Director Cheneral de Politica Lingüística d’o Gubierno d’Aragón
Centro Aragonés de Barcelona
Martes 18 de octubre de 2016, a las 19,30 horas
Convocatoria lista de espera en la especialidad «Lengua catalana»
Resolución de 29 de septiembre de 2016, del Director General de Personal y Formación del Profesorado, por la que se convoca a los integrantes de las listas de interinos del Cuerpo de Maestros en el ámbito de gestión del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a un procedimiento especial de integración en la lista de espera de la especialidad de “Lengua catalana” del Cuerpo de Maestros.
Entrevista al Director General de Política Lingüística
Aragón Radio. Entrevista al Director General de Política Lingüística
Entrega d’o premio Chuana Cosculluela
Ignacio Almudévar y María Victoria Nicolás reciben ex aequo el Premio Chuana Coscujuela 2016 .
El Museo de Huesca ha sido el escenario de la entrega del Premio Chuana Coscujuela que, en su primera edición, se ha concedido ex aequo a Ignacio Almudévar Zamora y a María Victoria Nicolás Minué por su larga trayectoria en la dignificación del aragonés.<p>
Premio Desideri Lombarte
Se otorga el Premio Desideri Lombarte 2016 ex aequo a D. José Bada Panillo y a D. Artur Quintana i Font, por su larga trayectoria en la dignificación de la lengua catalana propia de Aragón, desde la solidez intelectual y el compromiso social. Su preocupación por los valores universales en su búsqueda de la verdad y rigor científico que constituyen un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa.